Saltan a la vista, y sobre todo después del verano y la exposición solar. Las manchas en la piel son, junto a las arrugas y la flacidez, lo que más delata el paso del tiempo. El Dr. Cerrud te cuenta cómo prevenirlas y tratarlas para recuperar la homogeneidad y el buen tono.
Contents
¿Por qué aparecen las manchas en la piel?
Las manchas de la cara pueden se producen por un exceso de melanina que se acumula de forma “descontrolada” en algunas zonas. Por suerte, en la mayoría de los casos solo son un problema estético, aunque algunas sí deben vigilarse para asegurarse que no degeneran en algún tipo de cáncer cutáneo. Las pigmentaciones pueden ser de diferentes tonos (blanco, rojizo o marrón) y estar causadas por diferentes factores. Está sobre todo la exposición solar, lo que unida al envejecimiento biológico, a la edad en sí, supone un cóctel explosivo, están los factores hormonales (el embarazo y la menopausia son claves), algunos medicamentos, etc.
Tipos de manchas en la piel
Pecas: Son pequeñas acumulaciones de pigmento que aparecen sobre todo en cara, escote y brazos, en pieles muy blancas y habitualmente en personas pelirrojas. No suponen ningún problema de salud.
Lunares: Acumulaciones de melanocitos que sí deben ser controlados periódicamente, pues aunque la mayoría no suponen ningún riesgo, algunos tipos sí podrían degenerar en un melanoma.
Léntigos: Son manchas marrones, más oscuras que las pecas, y aparecen en cualquier zona corporal, no necesariamente por el sol. Los léntigos solares, en cambio, sí se originan por la radiación UV, y salen por tanto en cara, brazos y manos, es decir, las zonas donde más sol se recibe.
Melasma: Este tipo de manchas en la piel de color marrón claro suele ser un problema estético femenino que además, se agrava en el embarazo o la menopausia. Irrumpen en frente y mejillas, sobre todo.
¿Dónde aparecen?
Aunque dependen del tipo, en general las manchas en la piel suelen empezar en la cara y seguir por el escote, brazos y manos, sobre todo. En general, en las zonas más foto-expuestas, sobre todo si no tenemos el cuidado necesario con la protección solar durante todo el año. Curiosamente solemos ocuparnos de la cara, pero a menudo nos olvidamos del cuello y el escote, y no digamos del dorso de las manos.
¿Cómo puedo prevenir las manchas?
- Protección solar y más protección solar. Es el primer paso para evitar las manchas en la piel por el sol, los llamados léntigos solares, resguardando la dermis de la radiación ultravioleta gracias a protectores con FPS 50 que deben aplicarse todos (¡ojo, todos!) los días del año, y en los meses más cálidos reaplicarse cada dos horas (o después de cada chapuzón, o si hacemos deporte, justo al terminar, pues el sudor multiplica los riesgos de la luz solar).
- Extrema precauciones en el embarazo. Es una época de revolución hormonal, y el clásico “paño de embarazada” o melasma (manchas en la zona de las mejillas y la frente), que afecta hasta al 70% de las gestantes, es difícil de erradicar después. Si estás esperando un bebé, aplica más protección solar que nunca.
- Cuidado con algunos medicamentos. Aunque parezca increíble algunas medicinas pueden producirnos manchas en la cara. ¿Cuántas veces no nos leemos el prospecto entero? Muchos de ellos alertan de que pueden producir fotosensibilidad, y eso puede acabar en pigmentaciones. Los “peores”, los de libro, son los anticonceptivos; y también algunos antiinflamatorios, antibióticos, medicamentos contra el acné, circulatorios o diuréticos.
- Relájate con los activos cosméticos. Lo habrás escuchado: la vitamina C en verano produce manchas oscuras en el rostro. Esto, al parecer, es una creencia popular. Según diferentes estudios, la vitamina C en sí no es incompatible con el sol. Lo que pasa es que hay muchas cremas que la contienen y utilizan un pH ácido para que pueda permanecer estable (en torno al 3,5), y eso ejerce un efecto exfoliante en la piel, lo que a su vez lleva a que puedas notarla reactiva y no sea recomendable si te expones al sol.
Quitar las manchas de la piel, ¿es posible?
Según de qué tipo estemos hablando y de su intensidad. Es cierto que las pigmentaciones cutáneas son bastante difíciles de erradicar una vez que se instalan, por eso la fuerza hay que hacerla con la prevención. Sin embargo, es posible eliminar las manchas en la piel por el sol, la ingesta de medicamentos, etc, aunque algo más difícil cuando son de tipo hormonal. Una vez que aparecen, hay que plantarles cara de dos formas: mediante tratamientos adecuados de Medicina Estética y con la cosmética recomendada por el médico especialista más oportuna.
Tratamientos para quitar las manchas en la piel
Peeling: La exfoliación química de la capa más superficial de la piel consigue renovarla, y con ello mejorar las hiperpigmentaciones. El peeling es un tratamiento top para las manchas en la piel, y puede hacerse de forma personalizada según cada necesidad, tanto en intensidad (superficial, medio o profundo) como en activos: habitualmente se utilizan alfa hidroxiácidos, retinol, vitamina C, pirúvico. En la consulta del Dr. Leo Cerrud, el protocolo por excelencia anti-manchas es Absolutely Flawless, el más completo: combina el peeling de tipo superficial con una sesión de mesoterapia revitalizante y una fórmula magistral para tratar las manchas, a base de activos como hidroquinona, entre otros, y en concentraciones que solo un médico puede prescribir. El peeling puede hacerse tanto en el rostro como en el cuello, el escote y las manos, cuyas pigmentaciones también pueden mejorar mucho.
Cosmética en casa: No existe ningún tratamientos cosmético de venta directa que sea realmente efectivo para eliminar las manchas de la piel del rostro. Puede ser de gran ayuda, pero no las conseguirá hacer desaparecer. Para ello debe ser el profesional, siempre médico, quien prescriba una fórmula magistral, cuyos activos pueden formularse en mayor cantidad. Por ejemplo, la cantidad de hidroquinona que lleva una crema de venta sin receta es muy baja. Suele tener uno o más alfahidroxiácidos con probado efecto despigmentante, pero no le funciona de la misma forma a todo el mundo, ni es para cualquier persona.
Hola cuantas sesiones se necesita para desaparecer las manchas cuantos peeling?? Cuantas sesiones de mesoterapia ?? . Y la formula magistral por cuanto tiempo se aplica. Gracias