Combatir la flacidez con Radiofrecuencia Facial


RADIOFRECUENCIA EXILIS + ULTRASONIDOS + BIOESTIMULACIÓN
«El Lifting discreto, Colágeno, Firmeza, Luminosidad»
A partir de los 35 la piel pierde elasticidad y firmeza y le cuesta más generar nuevo colágeno y elastina. Collagen Plus es un tratamiento basado en Radiofrecuencia facial Exilis y vitaminas, mínimamente invasivo, natural y efectivo para reposicionar los rasgos y combatir la flacidez facial. Es como un lifting discreto, que hará que la gente te vea mejor, pero no que te pregunte “¿Qué te has hecho?” Se compone de Radiofrecuencia Exilis, que integra ultrasonidos, y bioestimulación o revitalización a base de vitaminas para la cara . Te lo contamos paso a paso.
Causas de la flacidez facial
La flacidez facial es la pérdida de firmeza del rostro, y empieza a ser evidente a partir de los 35 años. La culpa es del colágeno y la elastina, que aportan la elasticidad a la piel, y cuyas fibras se van degradando porque cada vez cuesta más generar otras nuevas. Las zonas que empiezan a acusar esta distensión son los surcos nasogenianos (los que van de las aletas de la nariz hasta las comisuras de los labios), los párpados, el óvalo facial y la papada. La radiofrecuencia facial Exilis es un tratamiento mínimamente invasivo que reposiciona los rasgos de manera natural, y el favorito para el Dr. Leo Cerrud combinado con vitaminas.
Cómo combatir la flacidez del rostro: hábitos
Antes de hablar de Radiofrecuencia facial Exilis, nos centramos en un estilo de vida saludable: si queremos evitar el descolgamiento de la cara tenemos que seguir buenos hábitos. El primer paso es cuidarse mucho del sol: claro que podemos (y debemos) tomarlo porque sin él no asimilamos la tan necesaria vitamina C, pero hay que hacerlo con precaución. Los organismos pertinentes hablan de diez minutos al día, tres día por semana sin protección en los meses fríos, y el resto siempre con factor solar alto (SPF 50); hay que evitar el tabaco, que produce una mala oxigenación pulmonar, lo cual acelera la oxidación celular y degrada la formación de colágeno nuevo, mantener a raya el alcohol, tomar alimentos ricos en vitamina C, que estimulan el colágeno nuevo (brócoli, frutos rojos, cítricos, pimientos, tomate y coliflor), no abusar del deporte de impacto (el running produce un impacto reiterado contra el suelo, tanto de las articulaciones como de los tejidos, y aquí incluimos la piel) y utilizar cosmética rica en activos estimuladores del colágeno: la mencionada Vitamina C, la Vitamina E (también antioxidante), el resveratrol, etc.
¿Qué técnicas existen para combatirla?
A la hora de combatir la flacidez facial, el Dr. Leo Cerrud cuenta con diversos protocolos únicos y exclusivos, empezando por la Radiofrecuencia facial Exilis.
Son los siguientes:
Collagen Plus
Dermapen
Hidroxiapatita Cálcica
Ácido Hialurónico
Collagen Plus
Exilis + Vitaminas para la cara (mesoterapia revitalizante).
Dermapen
El “lápiz anti-imperfecciones”, o técnica del microneedling, que consiste en múltiples micropinchacitos en el rostro los cuales renuevan la piel, promueven la formación de colágeno y tratan arrugas e imperfecciones.
Hidroxiapatita Cálcica
Un inductor de colágeno que se infiltra mediante una aguja y una vez en los tejidos, estimula la formación de otro nuevo y de calidad. Es un material temporal, seguro y reabsorbible.
Ácido Hialurónico
La infiltración de Ácido Hialurónico a nivel profundo se utiliza para reposicionar volúmenes y combatir la flacidez facial.

Radiofrecuencia facial Exilis, ¿qué es?
Exilis es una plataforma de ultimísima generación, la más premiada en Estados Unidos, que unifica la radiofrecuencia monopolar con ultrasonidos y el enfriamiento modulable. Gracias a esa unión se consigue estimular el colágeno, combatir la flacidez facial y corporal, tratar estrías y arrugas, reducir la grasa corporal y remodelar la figura. La radiofrecuencia facial Exilis es de uso médico exclusivamente, y bien empleado, uno de los protocolos más vanguardistas para reafirmar cara y cuerpo de una manera no agresiva y muy eficaz.
¿Cómo funciona la Radiofrecuencia facial?
Estimula el tejido cutáneo desde el interior, a través de la alta frecuencia y combinándola con la acción mecánica de la terapia ultrasónica; lo lleva a cabo mediante calor controlado y seguro, que compacta el colágeno y reafirma. Por su parte, los ultrasonidos estimulan también las fibras, y tratan las células de grasa cuando su función es reducir. Exilis personaliza cada tratamiento según la edad, la piel, su grosor y calidad.
¿Para quién está indicada Exilis?
Es perfecto para personas que notan una flacidez facial leve o moderada, o aquellas que tienen papada o flacidez en la zona. Esta radiofrecuencia facial también es ideal como tratamiento flash antes de un evento, porque una sola sesión compacta el colágeno y produce al instante buena cara y reposiciona los rasgos.
¿Qué beneficios tiene la Radiofrecuencia facial Exilis?
Muchos. Combate la flacidez facial y corporal; trata la papada; disminuye las líneas de expresión y las arrugas finas; aporta jugosidad y densidad a la piel; mejora la elasticidad y produce nuevas fibras de colágeno; produce un efecto flash en el rostro, el cuello y el escote; remodela la figura y reduce la grasa corporal.

RADIOFRECUNCIA EXILIS + BIOESTIMULACIÓN
“El Lifting discreto, Colágeno, Firmeza, Luminosidad”
La combinación de Radiofrecuencia facial Exilis con las vitaminas, oligoelementos y minerales da como resultado una tensión del rostro mucho más efectiva. ¿Y qué es bioestimulación facial?
Lo mismo que vitaminas para la cara y mesoterapia revitalizante. Se trata de un protocolo de Medicina Estética realizado mediante la infiltración de sustancias activas en el rostro, el cuello y el escote para aportar luminosidad, revitalizar la piel y mejorar su textura. Son micropinchacitos que no resultan dolorosos y estimulan el colágeno por la mera punción, de manera que al añadirle una fórmula revitalizante redondean el resultado.
Efectos Secundarios
El único efecto adverso que puede ocurrir es un enrojecimiento de la piel que suele ser leve y desaparecer a las 24 horas, quizá una mínima inflamación y una ligera sensación de deshidratación cutánea que se soluciona con la aplicación de las cremas oportunas. Solo en casos accidentales podría aparecer algún ligero hematoma o quemadura, pero es excepcional.
Sesiones
Collagen Plus: 1 para un efecto flash; a partir de 4 para combatir la flacidez facial.
