Rejuvenecer y quitar manchas de las manos

Tratar manchas de las manos, arrugas y deshidratación.

DESPIGMENTACIÓN + HIDRATACIÓN + COLÁGENO
“Nunca más las grandes olvidadas de la estética”.
Son las principales delatoras del paso del tiempo: salen pigmentaciones, arrugas y se deshidratan. Es lógico, están casi siempre expuestas a la intemperie, su piel es muy fina y no tienen apenas grasa. Te contamos cómo rejuvenecerlas, las claves para quitar las manchas de las manos y cómo combatir las manos secas y arrugadas.
Antiaging

Manos más lisas

95%

Manos sin arrugas

85%

Manos sin manchas

90%

¿Por qué aparecen manchas en las manos?

Sobre todo surgen porque están muy expuestas al sol, como ocurre con la cara o el escote, y por el paso del tiempo. Pero lo primero es distinguir entre los diferentes tipos de manchas en las manos.

Manchas marrones o hipercrómicas

Son de color más oscuro que la piel, y se producen por un exceso de melanina.

Manchas claras o hipocrómicas

Al contrario, tienen menos melanina.

La melanina es un pigmento que determina nuestro color de piel, del pelo o el color de los ojos. Debido a su exceso o defecto aparecen cambios, como las manchas (exceso de melanina) o vitíligo (falta de melanina). Normalmente la falta se debe a alguna patología hereditaria, y estas manchas no suelen aparecer con el paso del tiempo, en cambio las oscuras sí suelen surgir con el trascurso de los años. Las únicas manchas marrones que aparecen en la infancia o adolescencia son las pecas y los lunares. En cambio estas otras van apareciendo más adelante:

Por culpa del sol

Son las más habituales, y salen por culpa de la radiación solar: la melanina se oxida y se oscurece, si son repentinas, o aumenta su producción, si son por una exposición mantenida en el tiempo.

Por el embarazo

En esta época se producen numerosos cambios hormonales que pueden contribuir a una mayor producción de melanina: en este caso las manchas en las manos se llaman cloasmas. Suelen desaparecer solas tras el embarazo.

Manchas de vejez o por la edad

Llegan con el envejecimiento porque la piel tiene memoria, pero tenemos una buena noticia: sí es posible y te explicamos cómo quitar las manchas de vejez en las manos con el tratamiento Antiaging.

Por un desequilibrio hormonal

Estos cambios pueden afectar a la piel y la estimulación de melanina, por culpa del desnivel de hormona de la estimulación melanocítica, de la ACTH y la lipotropina, las tres implicadas.

¿Cómo quitar las manchas de las manos?

Cómo quitar las manchas de las manos con cremas y cosmética

Vitamina C y derivados

Se utilizan contra las pigmentaciones de esta zona, del rostro y del escote, porque disminuyen la hiperpimentación.

Hidroquinona

Se aplica por prescripción médica cuando es a muy alta concentración, es decir al 2-4%; es un potente blanqueador de la piel, ideal contra las manchas de la vejez de las manos.

Protección solar

Es el “activo” más importante contra el problema, a la hora de prevenir su aparición y quitar las manchas de la vejez y del sol. Fíjate que sea de amplio espectro y aplícalo a diario durante todo el año.

Ácido Kójico

Surge del vino de arroz japonés o sake.

Ácido glicólico

Está presente tanto en cremas tópicas como en exfoliaciones químicas en consulta médica.

Retinoides o derivados de la vitamina A

Hay que utilizarlos de noche, y de día no olvides el protector solar, de lo contrario pueden agravar el problema.

Trucos caseros para quitar las manchas de las manos

Seguro que has oído hablar de remedios naturales, como la mezcla de zumo de limón con tu crema corporal, o sin ella, agua oxigenada, vinagre, aloe vera, mascarillas de patata, leche y miel. En realidad estos remedios caseros no tienen respaldo científico a la hora de quitar las manchas de las manos, son más bien “remedios de la abuela”, y en ocasiones pueden resultar contraproducentes; por ejemplo, si aplicas limón y te expones al sol, las manchas de las manos pueden ir a más. Por ello te proponemos Antiaging, el tratamiento para quitar las manchas de las manos y rejuvenecerlas recuperando la hidratación y elasticidad.

quitar manchas de las manos

¿Cuáles son las causas de tener manos secas y deshidratadas?

Depende del tipo de piel que tengamos, de lo que las expongamos al sol, al viento, al frío y al aire acondicionado, y de los cuidados que le demos. Con los años, la sequedad y deshidratación de las manos se convierte en un problema, y es necesario intensificar los cuidados para no tener unas manos secas.

¿Cómo acabar con las manos secas?

Es fundamental hidratarlas y nutrirlas a diario, con cremas ricas en ácido hialurónico, glicerina, urea y vitamina C, que estimula la creación de nuevo colágeno, lo que genera más hidratación. A la vez, el sol es el peor enemigo de la hidratación y de la elasticidad, así que el FPS es de nuevo fundamental. Otro consejo es evitar lavarlas excesivamente y con agentes agresivos, como los lavavajillas.

¿Cuáles son las causas de las arrugas en las manos?

Sin duda el envejecimiento cronológico interviene en las arrugas y la pérdida de densidad en las manos, pero de nuevo la falta de cuidados es un factor clave, así como el clima excesivamente seco y las temperaturas extremas, sean frío o calor. En el caso femenino, la menopausia y sus cambios hormonales agravan el problema.

¿Cómo evitar las manos arrugadas y con pérdida de densidad?

Los activos arriba mencionados son esenciales para tener unas manos bonitas y sin arrugas, elásticas y suaves; en especial, la vitamina C y otros antioxidantes generan nuevo colágeno, que disminuye las arrugas en las manos.

quitar manchas de las manos

El tratamiento para rejuvenecer las manos

¿En qué consiste el tratamiento para rejuvenecer las manos?

Es un protocolo mínimamente invasivo que combina varios tratamientos, en función de cada problema:

Manchas en las manos
Manos secas y deshidratadas
Manos arrugadas y pérdida de densidad

Manchas en las manos o pigmentaciones

Se utiliza una fórmula magistral despigmentante llamada Kligman, que combina hidroquinona, capaz de inhibir la tirosinasa (que es la enzima del melanocito que lleva a la producción de melanina), ácido retinoico (que estimula la formación de colágeno y tiene un efecto aclarador), y un corticoide (acetónido de fluocinolona), con poder antiinflamatorio. De esta manera hacemos un protocolo para quitar las manchas de las manos.

Manos secas y deshidratadas

Bioestimulación o vitaminas con activos revitalizantes, como vitaminas, aminoácidos, ácido hialurónico y oligopéptidos. Se infiltran con una finísima aguja en numerosos puntos del dorso de las manos. De esta manera evitaremos tener unas manos secas.

Manos arrugadas y con pérdida de densidad

La estimulación del colágeno y la elastina con el inductor de colágeno llamado hidroxiapatita cálcica consigue difuminar las arrugas y una piel más densa y firme.

Sesiones del tratamiento para rejuvenecer las manos

Del peeling despigmentante y la biostimulación, en general, suelen ser necesarias 3 sesiones, aunque depende de la gravedad del problema. En el caso de la hidroxiapatita cálcica, basta habitualmente con una sesión (y en ocasiones otra de repaso).

quitar manchas de las manos