Skip to main content

 

Granitos, espinillas, puntos negros…. es uno de los problemas más comunes a cualquier edad. La solución pasa por algo más que por tratamientos cutáneos puntuales y requiere alta dosis de constancia, por eso el Dr. Cerrud te aporta los mejores consejos para tratar el acné desde todos los ámbitos.

Qué es el acné

Es la afección cutánea más común, y se caracteriza por diferentes tipos de “granitos”: puntos negros (comedones), espinillas blancas, los clásicos granos o barros y pápulas rojas e inflamadas. El acné en la cara es el más común, pero a veces puede aparecer también en el cuello, hombros y espalda. Suele hacer acto de presencia en la adolescencia, pero muchas veces se prolonga en la juventud o incluso vuelve a aparecer años después en la edad adulta.

 

Causas del acné

Antes de tratar el acné hay que conocer sus causas: en general, los granitos aparecen cuando los poros de la superficie se obstruyen, sea por la cantidad de sebo que segrega la propia piel o por sustancias que aplicamos encima. Lo más común es que el acné en la cara aparezca por la mezcla entre los aceites naturales y las células muertas acumuladas en la capa superficial. Pero los brotes se pueden producir por más motivos, desde cambios hormonales (los más difíciles de combatir), el mal uso de las cremas, algunos medicamentos, el sudor, la humedad, o la dieta.

Cuando hablamos de acné adulto, suele tener relación con las hormonas y el estrés, y tratar el acné resulta en este caso más difícil…pero ojo, no imposible.

 

Tratar el acné con medicina estética

Será tu médico especialista de la piel y la estética quien mejor te recomiende qué protocolos seguir para evitar y tratar el acné, en función del tipo, el estado y la intensidad. En cualquier caso, estos son los que a priori mejor combatirán el problema, y que puedes encontrar en la consulta del Dr. Cerrud:

Peelings: El peeling medico de tipo superficial a base de alfahidroxiácidos como el salicílico es perfecto también para renovar el cutis de una forma nada invasiva, simplemente aplicando un preparado sobre el rostro y dejándolo actuar unos minutos en consulta. A la vez que trata el acné de la cara, el peeling o pelado mejora las marcas o manchitas, estimula el colágeno y alisa el tono, a la vez que aumenta la hidratación. Desde 1 sesión, según necesidades.

Absolutely Flawless: El tratamiento anti-acné y anti-manchas por excelencia, el más completo: combina peeling personalizado con mesoterapia revitalizante (vitaminas, oligoelementos, minerales) y mascarilla, mediante una fórmula totalmente a medida. Desde 1 sesión.

Dermapen: Una especie de “bolígrafo” con finísimas agujas que penetran a nivel dermis produciendo micro-heridas capaces de regenerar la piel, eliminar marquitas del acné y formar nuevo colágeno. Es un tratamiento rápido, eficaz y totalmente seguro. 1-3 sesiones.

 

Cómo tratar el acné con cosmética

Combatir el acné pasa siempre por un primer paso de higiene máxima: de poco sirve utilizar los mejores productos si toqueteamos los granitos con las manos sucias, o no seguimos una buena rutina de limpieza. Comienza con un jabón suave limpiador, que no sea astringente para que no cause sequedad ni produzca un efecto rebote. Si lo necesitas pueden ayudarte los limpiadores que incluyen ácido salicílico o benzoyl. Hazlo mañana y noche, y prosigue con una hidratante específica, con la textura más adecuada. ¿Las indicadas para tratar el acné de la cara? Los geles, fluidos, sérum o cremas ligeras.

Es importante que tires de un exfoliante una o dos veces por semana para mantener la afección a raya: humedece el rostro, realiza movimientos suaves circulares evitando el contorno de los ojos y los labios y aclara. ¿Mascarillas? Las purificantes pueden irte bien, pero sin abusar, por ejemplo las de arcillas. ¿Las de carbón activo, que están tan de moda? Depende: algunas son demasiado astringentes y pueden incluso al eliminarlas llevarse parte de la epidermis, así que fíjate tanto en los ingredientes como en la forma de aplicación y el tiempo de exposición. En cualquier caso, siempre es aconsejable que sea un médico profesional quien te asesore sobre la mejor forma de tratar el acné en casa.

 

Dieta para el acné

Para evitar y tratar el acné, la base parte de la lógica: comer sano. Es decir, una buena dosis de verdura, fruta, proteínas de calidad (pollo, pescado, huevos, pavo) y cereales preferentemente de grano entero. ¿El chocolate, al que tanto se ha demonizado? No existen estudios que determinen que es perjudicial, aunque sí lo es la grasa saturada que contiene cualquiera que no sea negro, así que te recomendamos el cacao puro, que además, es altamente antioxidante. Respeto a los lácteos, aquí hay algunos estudios que sí relacionan el exceso de consumo con la aparición de esta afección, así que tómalos con moderación (y por el mismo sentido común que mencionábamos, evita la nata o la mantequilla). También la bollería y la comida procesada debería estar bajo control, porque disparan el índice glucémico, y esto puede empeorarlo; Puntualizamos: no porque incrementen directamente la grasa generada por el cutis, pero sí porque pueden aumentar la inflamación del mismo.

 

Lo que jamás debo hacer…

 

Manipular los granitos.

Dejar el pelo suelto y sin lavar: es fundamental también la higiene capilar.

Utilizar cremas con base de aceite.

Prescindir de hidratantes por pensar que empeorarán el problema: la piel necesita agua.

Dar rienda suelta al estrés, porque dispara la cortisona, y esta “revoluciona” el cutis.

Dormir poco, porque a su vez, produce un estrés del organismo y también del cutis.

Excederte con las grasas saturadas.

Ser caótico en tus hábitos: La constancia es la mejor arma a la hora de seguir un tratamiento para el acné en la cara; es decir, una rutina cosmética en la que nunca falte la higiene, la hidratación adecuada y los activos que el especialista médico te recomiende.

 

Leave a Reply