Difuminar progresivamente arrugas del rostro


FÁRMACO APLICADO DE MANERA SUAVE Y EFICAZ
«El fin es relajar, jamás paralizar».
¿Qué es?
Este fármaco es una proteína purificada y biológica, no tóxica (que su nombre no te lleve a confusión). Se utiliza con fines médicos para tratar enfermedades neurólogicas, y en Medicina Estética, para difuminar (que no eliminar) las arrugas del tercio inferior del rostro, es decir las líneas de expresión. Actualmente el tratamiento de neuromodelación es el más pedido entre los procedimientos mínimamente invasivos, uno de los más seguros y con menos efectos secundarios.
¿Cómo se aplica la este fármaco?
Con una aguja fina, con una pequeña cantidad de producto y en el músculo del área que se desee tratar, ya que el fármaco inhibe el movimiento muscular local, relajándolo y sin lesiones en las terminaciones nerviosas, siempre que esté aplicado por un profesional de la Medicina Estética.
¿Dónde se aplica?
En el tercio superior del rostro, no en el inferior. Es decir, en la frente, las patas de gallo, el entrecejo o la cola de la ceja, pero no en la sonrisa, en pómulos o mejillas. También puede utilizarse para eliminar el sudor anormal de las axilas, las manos o las plantas de los pies, porque consigue frenar la estimulación de las glándulas sudoríparas. En cualquier caso, estas son las zonas más comunes:
En el entrecejo
Se puede aplicar en varios puntos, pero el fármaco en el entrecejo es uno de los más solicitados, ya que consigue barrer la cara de preocupación y enfado, rejuvenecer y relajar la expresión.
En la frente
Cuando las arrugas se marcan en esta zona transmiten preocupación y cansancio y envejecen la expresión facial. La aplicación del fármaco en la frente es también una de las más habituales, y si está bien hecha, nunca paraliza la zona, sino que esta conserva cierta movilidad y expresión sin enfatizar los surcos, que tienden a marcarse en esta área.
En las patas de gallo
Si tu piel es muy fina y gesticulas mucho con la mirada, lo más probable es que el fármaco en las patas de gallo sea una buena solución para ti. El Dr. Cerrud realiza este tratamiento de manera estratégica y suave para que no desaparezcan determinadas líneas y otras se suavicen sin llegar a eliminarse por completo. El resultado es una mirada más joven y abierta, siempre natural, que siga transmitiendo cada emoción sin enfatizar el paso del tiempo en ella.

Efectos de la neuromodulación
Sin duda, un tratamiento de fármaco queda bien si lo hace un buen profesional, con experiencia en su aplicación y que realice una buena técnica. El Dr. Cerrud realiza la técnica a la que llama “Softox” de una manera totalmente exclusiva: con las mínimas infiltraciones, sin dolor, en el mínimo tiempo y con la máxima eficacia. El Softox o neuromodulación en el entrecejo, la frente, las patas de gallo y la cola de la ceja (otra zona demandada, donde el fin es abrir la mirada y levantar la ceja de manera natural) no paraliza artificialmente los músculos faciales, sino que los suaviza, porque los efectos del fármaco deben conservar la expresión y nunca provocar cara de sorpresa, un gesto congelado o artificial o una ceja más alta que la otra. El fin es que al vernos, nos puedan decir “¡Qué guap@ estás!”, y no “¿Qué te has hecho?”. En cuanto a los efectos del fármaco, la toxina botulínica actúa sobre las arrugas dinámicas de manera poco invasiva y rápida, refrescando la expresión.
¿Y si no te gustan los efectos?
Es importante la relación con el profesional que va a realizar el tratamiento de neuromodulación, y hablar con él de lo que te preocupa o deseas conseguir, así como de las expectativas; a la vez, conviene confirmar que el especialista está de acuerdo, y que practica el “menos es más”: siempre es preferible rectificar y aplicar más en la revisión, que pasarse de entrada. Si con todo, no te convence el resultado, a los 4 meses se eliminará para siempre.

¿Cuánto dura el efecto?
Los efectos son temporales, no permanentes; permanecen alrededor de 4 meses, pero pueden varias en función de lo que cada persona gesticule, de la edad, la fuerza de su musculatura facial, los cuidados cosméticos y del estilo de vida: si eres deportista dura menos. Los efectos empiezan a verse a los dos o tres días y a los 15 días tienen un resultado definitivo.
Efectos secundarios
Si la técnica la realiza un profesional formado y especialista en Medicina Estética, los efectos secundarios suelen ser inexistentes: como mucho puede quedar algún eventual y mínimo hematoma, que se reabsorbe en 48 horas aproximadamente. Lógicamente, si no es un profesional quien aplica la toxina botulínica, podría quedar una ceja más alta que la otra (en el caso de utilizarlo para levantar las cejas), paralizar la frente, el entrecejo o las arruguitas alrededor de los ojos. Y sobre todo, podría cambiar la expresión, en definitiva.
¿Es doloroso?
No lo es, aunque podría molestar. La toxina botulínica se infiltra con una aguja muy fina, pero en caso de pacientes con alta sensibilidad al dolor, la molestia disminuye tomando un analgésico (paracetamol), aplicando hielo o extendiendo una pomada anestésica 30 minutos antes.
¿Cuántas sesiones de toxina botulínica son necesarias?
Solo una, con una revisión necesaria a los 7-15 días, para valorar el resultado y retocar si fuera necesario. La sesión dura en torno a 10-15 minutos.