Es una zona delicada, de piel fina, y además muy expuesta al sol. ¿El resultado? A partir de cierta edad llegan las arrugas, las manchas y la sequedad. En la consulta del Dr. Cerrud recibirás el mejor asesoramiento para encontrar el tratamiento que le devuelva un aspecto elástico, firme y uniforme.
Contents
¿Cómo es la piel del escote?
Se trata de una piel muy fina y delicada, al igual que la del cuello. Apenas tiene glándulas sebáceas, por lo que se deshidrata rápidamente, y es muy propensa a las manchas, ya que suele estar expuesta gran parte del año, y muchas veces sin protección solar. Además, a menudo cuidamos la cara con productos anti-envejecimiento y la ponemos a buen recaudo de la radiación UV, pero nos olvidamos del cuello, ¡y no digamos del escote!. A partir de los 35 o 40 años comienzan a marcarse las primeras arruguitas, que son verticales, y que empeoran si dormimos de lado o si como hemos dicho, hemos abusado de tomar el sol.
Eliminar las arrugas del escote: Tratamientos
Cuando empezamos a notar los primeros signos de la edad en esta zona, o incluso antes a modo de prevención, es el momento de dejarse asesorar por el médico estético profesional, que valorará si es preferible seguir un protocolo revitalizante, antimanchas, hidratante o reafirmante. En general, los tratamientos de estética ayudan a retrasar el envejecimiento y son mucho más efectivos se comienzan a practicarse cuando el envejecimiento cutáneo no es aún evidente.
1. Rehidratar: Ácido Hialurónico no reticulado
El protocolo Profilho que el Dr. Cerrud aplica en su consulta mejora la hidratación, la frescura y el aspecto general, y contribuye a quitar las arrugas del escote. Es perfecto para tejidos muy deshidratados y poco cuidados, y se aplica mediante infiltraciones un ácido hialurónico poco reticulado cuyo fin no es rellenar, sino hidratar y aportar elasticidad. El número de sesiones varía, en función de cada paciente.
2. Reafirmar y eliminar arrugas del escote: Hilos tensores, radiofrecuencia o inductores de colágeno
Al ser tan fina, la piel del escote pierde tersura en cuanto comienza a envejecer y se forman arrugas verticales. Para repararlo están los siguientes métodos que puedes encontrar en la consulta de medicina estética:
*Hilos tensores:
Son suturas de polidioxanona (PDO), se infiltran en la dermis para conseguir un estiramiento sutil, son reabsorbibles y no generan rechazo. Minilift, a base de hilos tensores, se realiza en una sola sesión y los resultados se ven a partir de los 21 días, el tiempo que los tejidos tardan en generar nuevos colágeno y elastina.
*Radiofrecuencia:
La combinada con ultrasonidos Exilis, retensa la zona del cuello mejorando los tejidos. Para observar resultados y quitar las arrugas del escote hacen falta un mínimo de 8 sesiones.
*Inductores de colágeno:
La hidroxiapatita cálcica y la policaprolactona infiltradas inducen colágeno nuevo, mejorando la calidad de la piel y la reafirmación de la piel del escote. El tratamiento se lleva a cabo en una sola sesión, y a parte de algún eventual hematoma, no genera efectos secundarios.
3. Aportar elasticidad y revitalizar: Bioestimulación con vitaminas Luminosity
Un cóctel personalizado de vitaminas, minerales, oligoelementos y ácido hialurónico no reticulado es la fórmula que consigue estimular la creación de colágeno y elastina y mejorar la piel de una manera global. El Dr. Leo Cerrud, además de personalizar dicha fórmula, añade en su bioestimulación un peeling sin descamación para mejorar el aspecto de la piel, y después una mascarilla calmante, hidratante y anti-edad. En este caso las sesiones pueden ir de 1 a 4, en función del fotoenvejecimiento, la edad y los cuidados del escote.
Quitar las manchas del escote con peeling despigmentante
Sin duda el peeling con las sustancias adecuadas, combinado con un tratamiento especial a base de mesoterapia y una fórmula magistral, es un tratamiento muy efectivo contra las manchas en el escote, rostro, cuello o manos. El Dr. Cerrud ha creado Absolutely Flawless: Siempre hay que hacerlo de forma personalizada, y además, no todas las manchas son iguales, pero para combatir las pigmentaciones el activo más efectivo es la hidroquinona, que se aplica junto a otras sustancias que potencian el efecto buscado.Eel número de sesiones dependerá del estado de la piel.
Cuidados para la piel del escote
El primero de ellos es, sin duda, una buena protección solar. No debe bajar de 50 y hay que aplicarla siempre que esta zona esté expuesta y llevemos escote, así como reaplicar el producto cada dos horas. Además, conviene aplicar los cuidados cosméticos habituales no solo en el rostro, sino llegar hasta donde comienza el pecho, dando prioridad a la vitamina C, el retinol, el DMAE y el ácido hialurónico. Otro paso que no debe faltar es la limpieza con tu producto habitual seguido del tónico: de esta forma las cremas penetrarán mejor y serán más efectivas.